miércoles, 22 de febrero de 2017

ARTÍCULO DE LA DIXLESIA



Es un trastorno de la lectoescritura que se da en niños que no se presentan ningún hándicap físico , psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo




Las personas disléxicas manifiestan para recitar el abecedario , realizar rimas simples y para calificar sonidos .
la dislexia es una dificultad para la descodificación o lectura de palabras, por lo que estarían alterados alguno de los procesos cognitivos intermedios entre la recepción de la información y la elaboración del significado.
El principal problema que tiene la dislexia es que no es compatible con nuestro sistema educativo, pues, dentro de este, todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito, por lo cuál el niño disléxico no puede asimilar ciertos contenidos de materias como Conocimiento del Medio, porque no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura.
El niño/a disléxico debe poner tanto esfuerzo en las tareas de lectoescritura que tiende a fatigarse, a perder la concentración, a distraerse y a rechazar este tipo de tareas. Los padres y profesores procesamos esta conducta como desinterés y presionamos para conseguir mayor esfuerzo, sin comprender que estos niños, realizando estas tareas, se sienten como si de repente, cualquiera de nosotros, nos viéramos inmersos en una clase de escritura china
La dislexia, es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura, ya que existen problemas de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales…debemos tener en cuenta que no existen dos disléxicos idénticos y por tanto cada caso es único y no tiene por qué presentar la totalidad de los síntomas.

 

 

Resultado de imagen de dislexiaResultado de imagen de dislexia

 



ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN :




1.- Realiza un Cuadro sinóptico de las teorías de Pavlov y Skinner.






2.- Realiza un Esquema sobre las Perspectivas Cognitivas en el Aprendizaje.






3.- Escribe una definición de Aprendizaje.




proceso por el cual se adquiere o modifica una conducta como resultado de la experiencia .






4.- ¿Cuáles son los elementos el Condicionamiento Clásico?


Estimulo neutro , estímulo incondicionado , respuesta incondicionada , estímulo condicionado y respuesta condicionada






5.- Escribe las diferencias entre: Refuerzo positivo y refuerzo negativo.




refuerzo positivo : hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de la respuesta presentando al sujeto en estímulo positivo después de que haya emitido la respuesta previamente definida




refuerzo negativo: hace que aumente la probabilidad de ocurrencia de una respuesta porque reduce o elimina un estímulo desagradable o negativo para el sujeto






6.- Explica las diferencias entre Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante o Instrumental.


El condicionamiento clásico se refiere a aquellas conductas que son producidas por un estímulo automático . El condicionamiento operante , se refiere al comportamiento que el organismo emite porque se le ha enseñado que haciéndolo obtendrá una recompensa o evitará un castigo


7.- Explica la importancia del Aprendizaje por imitación en el aprendizaje de los niños.



Los niños utilizan este tipo de aprendizaje cuando van a la escuela porque siempre se rigen por lo que dicen las maestras y lo que ven en su entorno familiar y no se salen de eso


8.- Señala los aspectos principales de la teoría de Piaget sobre el aprendizaje.


asimilación : proceso por el cual se alteran los elementos del ambiente de modo que puedan incorporarse a la estructura mental previa del sujeto

acomodación: tendencia a modificar las estructuras cognitivas en respuesta a las demandas ambientales


9.- ¿Qué es el aprendizaje significativo y qué condiciones deben darse?¿Qué autor es el más destacado en este concepto?




las personas aprenden de modo significativo cuando construyen sus propios saberes , partiendo del condicionamiento previos que poseen . El termino aprendizaje significativo fue acuñado por Ausubel


10.- Explica el Condicionamiento de defensa de Bekhterev.




En 1913 realizó un experimento semejante a los de Pavlov, pero utilizando un estímulo aversivo para el organismo (una descarga eléctrica en una pata). Los resultados fueron análogos a los de Pavlov: el organismo aprendía a retirar (contraer) la pata ante la sola presencia del sonido.


11.- ¿Qué es la "Ley del efecto" y a qué autor se debe?




es una ley sobre el comportamiento de corte conductistas . Según esta ley , las respuestas que sean seguidas de consecuencias reforzantes serán asociadas al estimulo y tendrán y mayor probabilidad de ocurrencia cuando el estímulo vuelva a aparecer . Fue formulada por Edward Thorndike







12.- Reflexiona y comenta la frase: "El mejor aprendizaje es aprender a aprender"

utilizar mis conocimientos sin ayuda para poder aprender mejor de otras maneras




13.- ¿En qué consiste el aprendizaje por imitación u observación? ¿Qué autores


introdujeron dicho concepto?





14.- De las siguientes Instituciones Socializadores, ¿Quién crees que contribuye más a tu aprendizaje?


Familia, Amigos, Centro Educativo, Medios de Comunicación




Todas nos influyen aunque hay algunas que nos influyen menos . De la familia aprendemos la mayoría ya que nos han enseñado desde que nacimos , los amigos nos enseñan cosas nuevas , tanto malas como buenas , el centro educativo nos influye bastante ya que pasamos una parte de uestra vida recibiendo educación y los medios de comunicación son los que menos nos influyen




15.- Reflexiona sobre los efectos del castigo.




El castigo lo siguen haciendo los padres que no tienen tiempo para corregir la conducta mala de sus hijos y así no se preocupan de nada . Cuando van creciendo los niños tienen un comportamiento que no les gusta a sus padres . Esa es una causa de los castigos de su infancia


16.- Escribe tu opinión sobre la utilidad de las Técnicas de Estudio en el aprendizaje.




Los estudiantes debemos de utilizar técnicas de estudio para que se nos haga más fácil y más leve de estudiar para nosotros , desde mi experiencia el subrayado y la copia me permite quedarme mejor los conceptos





17.- Busca información sobre la Dislexia y escribe un artículo sobre ello.

jueves, 9 de febrero de 2017

ARTÍCULO DE LA PELÍCULA :  ¿ Y TÚ QUIÉN ERES ?

La película trata de personas que tienen alzheimer . Una familia mete al abuelo en una residencia porque no quieren cuidarlo ya que va teniendo problemas de memoria . La enfermedad a lo largo del tiempo va aumentando y la única persona que quiere cuidarlo es su nieta Ana . El abuelo pierde la cabeza totalmente y se pierde , por cualquier sitio que va pregunta ¿ dónde está? y ¿cómo se llama? . Al final el abuelo se va a casa y el abuelo pierde totalmente la cabeza ... ya no tiene remedio la enfermedad

Es una película que demuestra como evoluciona la enfermedad y nos enseña como tenemos que tratar a las personas que tienen esa enfermedad y no perder la paciencia cuando lo están cuidando , la mejor opción no es llevarlo a una residencia porque cuando tenga visitas no va a reconocer a nadie


 Imagen relacionada

jueves, 26 de enero de 2017

EJERCICIOS DE AUTO-EVALUACIÓN

 1.- El proceso que conduce al almacenamiento de información en la memoria consta de cuatro pasos:
         a) La percepción
         b) La codificación
         c) Retención
         d) Recuperación

2.- El modelo de almacenamiento y transferencia de la memoria, que distingue tres tipos de memoria se debe a los autores ATKINSON Y SHIFFRIN , siendo los tres tipos de memoria los siguientes: MEMORIA SENSORIAL , MEMORIA A CORTO PLAZO Y MEMORIA A LARGO PLAZO

3.- Los autores que señalan que la memoria depende de la profundidad con que procesemos la información son: CRAIK Y LOCKHART


4.- Señala si son Verdaderas y Falsas las siguientes afirmaciones:
 
     a) En la memoria sensorial las información dura 20 minutos. FALSA 
     b) El establecer asociaciones con una información ayuda a recordarla. VERDADERA 
     c) En la memoria, codificamos la información sólo por el significado. FALSA
     d) Craik y Lockart identifican tres tipos de memoria FALSA 
     e) Recordamos mejor lo primero y lo último que hemos aprendido. VERDADERO 

5.- La Memoria Sensorial posee tres características fundamentales, que son:


1º solo registra los efectos sensoriales del estímulo , sus características físicas 
2º su capacidad es relativamente grande 
3º su duración es muy breve 

6.- Las causas más importantes del olvido son: 

- percepción pobre del hecho , lo que no produce una impresión suficiente 
- imosibilidad de repasar 
 

7.- El primer investigador de la memoria que proporcionó una curva del olvido es  Hermann Ebbinghaus 

8.- Cuando una información aprendida antes o después dificulta que recordemos algo, se conoce con el nombre de interferencia 

9.-. Con el nombre de Amnesia se designan varias alteraciones de la memoria. Señala los diferentes tipos de Amnesia : 

 
AMNESIA ORGÁNICA : * amnesia  
anterrogada: se produce una incapacidad   para crear nuevos recuerdos * amnesia retrogada : existe incapacidad para recordar la información que habían aprendido antes del trauma amnésico 
AMNESIA PSICÓGENA: trastorno causado por una alteración emocional 

10.- Las diferentes medidas de la Memoria son: 

- reaprendizaje o ahorro :
- reconocimiento
- recuerdo o evocación 

11.- El Sindrome de Korsakoff es un trastorno de la memoria causado por el abuso de alcohol

12.- Para Freud, la principal causa del olvido era  la represión.

13.- Cuando estoy triste recuerdo cosas tristes:
         a) Primacía
         b) Recencia
         c) Estado de ánimo
         d) Vicencia

14.- ¿Cuánto tiempo permanece la información en la memoria sensorial?

menos de un segundo

lunes, 16 de enero de 2017

TEMA 4 : EL ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN . LA MEMORIA HUMANA 
(ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN)

1.- Realiza un Cuadro Sinóptico sobre los tres tipos de memoria del Modelo de Atkinson y Shiffrin.

2.- El almacenamiento en la memoria tiene lugar en cuatro pasos, que son:

  
   - 1º PERCIBIR 
   - 2º CODIFICACIÓN  
   - 3º RETENCIÓN 
   - 4º RECUPERACIÓN 

3.- ¿Qué es la memoria?  


La memoria es una facultad que la posee el ser humano y nos permite recordar hechos o datos ya pasados      
 
4.- Cita algunas  formas de codificación que faciliten el almacenamiento del material en la memoria.


la repetición asociativa consiste en hacer significativo el material nuevo que queramos almacenar creando asociaciones con cosas que ya sabemos . Si podemos encontrar un significado material que queremos almacenar nos será más facil maantenerlo a lo largo del tiempo 

organización : cuando el material es presentado de manera organizada es más sencillo almacenarlo que cuando se presenta de cualquier manera   

5.- ¿Qué tipos de Memoria Sensorial señalan Atkinson y Shiffrin?  


 * La visual o icónica , que procede de los órganos de la visión 

  *La auditiva o ecoica , procede de nuestros oidos   

 
6.- Indica algunas características de la Memoria a Corto Plazo.


La información pertenece muy poco tiempo , la capacidad de la MPC  es reducida , se puede aumentar la capacidad de la MPC  y la recuperación de la MPC  es rápida y exhaustiva    
 
7.- Explica qué son los efectos de Primacía y Recencia. 


El efecto de primacía : se recuerdan mejor los elementos que aparecen en primer lugar 
El efecto de recencia : los elementos que se aprenden en último lurgar 
Siempre los primeros elementos entran en la MLP ( memoria a largo plazo) y los últimos elementos en la MCP ( memoria a corto plazo ) ; por eso recordamos los dos últimos porque todavía no han sido reemplazados 


8.- Una de las razones por las que olvidamos es la interferencia. Explica este fenómeno.


La razón por la cual olvidamos es que otra información aprendida antes o después ; dificulta o interfiere que recordemos , tanto en la MCP o en la MLP .
Hay dos tipos de interferencias :        * proactiva : cuando lo que se aprendió anteriormente dificulta el recuerdo de la información nueva 
                                                    * retroactiva :cuando lo que aprendimos después produce dificultad para recordar lo aprendido antes  
 
9.- ¿ Qué es el Efecto de Von Restorff?   


También denominado efecto de aislamiento , establece que un elemento que destaca tiene más probabilidades de de ser recordado que del resto de los elementos . Por ejemplo el nombre de Aurelio destaca más que el nombre de Óscar , que es un nombre mas normal
  
10.- Analiza la Curva del Olvido de Ebbinghaus y contesta ¿Merece la pena reaprender o estudiar de nuevo el material?


Sí , porque después de aprender la materia hace bastante tiempo es bueno reaprender o estudiarlas y de esa manera se recuerda mejor la materi

11.- ¿ Qué es la Amnesia? 
 


Es el término general que se utiliza para designar una variedad de alteraciones de la memoria que tiene su origen en diferentes causas y  que afectan a la memoria de varias maneras.
  
12.- Señalas las diferentes Medidas de la Memoria y explica cada una de ellas. 


    Reaprendizaje o ahorro : esta tecnica supuso el primer estudio sistemático sobre la memoria llevada a cabo en 1885 


Reconocimiento : en este tipo de pruebas se mide la memoria por reconocimiento . Se escoge la respuesta comparando la informsción que se propone la almacenada en la memoria , para ver si concuerdan 

El recuerdo o evocación : estas cuestiones son pruebas de recuerdo , es más dificil que el reconocimiento porque hay que sacar el recuerdo de la memoria 
   

13.- Una vez visionado el Vídeo sobre el Alzheimer, explica cuáles son las causas y consecuencias de esta enfermedad.

14.- Infórmate sobre la Agnosia y explica la relación con el tema.


El término agnosia hace referencia a " ausencia de reconocimiento" 
 Se trata de la incapacidad para llevar a cabo un reconocimiento integral aunque el recuerdo exista en alguna modalidad sensorial o categoría conceptual aisladas.

El agnóstico identifica las propiedades (visuales, táctiles o auditivas) pero luego no lo reconoce como tal.
Suele suceder solo en una modalidad sensorial (el agnóstico es capaz de reconocer al tacto que tiene un libro en sus manos pero no ocurre lo mismo al verlo).
HAY VARIOS TIPOS DE AGNOSIA : 
* VISUALES : incapacidad de reconocer los objetos que se le presentan en la modalidad visual 
* TÁCTILES : incapacidad de reconocer objetos con el tacto 
*CORPORALES : incapacidad de reconocer todo el cuerpo o una sola mitad del cuerpo 
*AUDITIVAS : incapacidad de reconocer los distintos ruidos o sonidos 
* MOTORAS : incapacidad de recordar o memorizar esquemas motores  

15.- ¿Qué es el Síndrome de Korsakoff?   


Es una enfermedad producida por el consumo continuado de tiempo de grandes cantidades de alcohol , lo que lleva al organismo una deficiencia de la vitamina B1 , lo que va a tener importantes efectos en el cerebro , alterando las funciones de la memoria , además , puede ir acompañado de episodios psicóticos que complican aún más el diagnóstico y el tratamiento de este problema 


16.- Comenta las siguientes frases sobre la memoria:


* "Tarde se olvida lo que se aprendió con esfuerzo" (Seneca) : 
Que cuando una cosa se aprende bien es dificil de olvidar 


* "Hay que haber empezado a perder la memoria, aunque sea sólo a retazos, para darse cuenta de que esta memoria es lo que constituye toda nuestra vida. Una vida sin memoria no sería vida... Nuestra memoria es nuestra coherencia, nuestra razón, nuestra acción, nuestro sentimiento. Sin ella no somos nada" (Luis Buñuel) : Que sin memoria no seríamos nadie porque no sabríamos donde estamos ni quienes somos  
       ARTÍCULO SOBRE EL EFECTO " LO TENGO EN LA PUNTA DE LA LENGUA"

¿ Alguna vez te ha pasado que ibas a decir una palabra y no la recuerdas?

A esto se le llama  efecto lo tengo en la punta de la lengua , suele pasar cuando queremos decir una palabra que no solemos utilizar frecuentemente o es  demasiado rara o dificil .

Este efecto suele pasar en personas mayores , cuando ya no recuerdan lo estudiado o algunas palabras que no las tienen incluidas en su vocabulario . A los jóvenes también nos puede pasar , pero con menor frecuencia ; si esto nos pasa muy pocas veces no pasa nada , con hacer ejercicios mentales , como sudokus ;  pero si este efecto lo sintieramos a diario lo mejor sería buscar una solución al problema , los logopedas nos pueden ayudar a recordar palabras . En los casos más graves te enseñan trucos para qjue no se te olviden esas palabras


Resultado de imagen de efecto lo tengo en la punta de la lengua    Resultado de imagen de efecto lo tengo en la punta de la lengua